anuncios

Pagan $600.000 familias vulnerables: los requisitos para acceder

 


El Minisisterio de Desarrollo Social entrega $600.000 a 25.000 familias de vulnerabilidad extrema y tendrá como prioridad a mujeres, niños y niñas, con el fin de remodelar un sector del hogar.

Dicho programa es similar al plan Mi Pieza, mediante el cual se otorgan hasta $360.000 para remodelar o refaccionar viviendas de barrios populares. En este caso, el beneficio se entrega tras una inscripción y luego de haber sido seleccionado mediante un sorteo.

En tanto, el programa que entrega $600.000 es el Plan Mi Baño que busca garantizar el acceso a servicios de saneamiento e higiene en hogares de personas en situación de vulnerabilidad social.

Pagan $600.000 familias vulnerables: los requisitos para acceder

Los objetivos del programa son: 

Erradicar las letrinas para asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas.

Atender en forma progresiva las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento de personas de extrema vulnerabilidad.

Para ello, se invertirán 15.000.000.000 de pesos. Apuntarán a 25.000 personas, familias o grupos convivientes recibirán una ayuda económica de $600.000 para hacer refacciones en el baño de su vivienda.

"A partir de la Encuesta Permanente de Hogares detectamos que tenemos una falencia de 17 mil baños en las familias. Al mismo tiempo tenemos más de un millón de hogares que tiene algún tipo de problema sanitario, por ejemplo, que no tienen agua, o que el acarreo de la misma es con balde", aseguró el Secretario de Articulación Social, Leo Moyano.

Los requisitos del Plan Mi Baño: 

  1. Contar con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
  2. Estar en una situación económica vulnerable y poder acreditarlo
  3. No vivir en condiciones dignas

Plan Mi Baño: cómo acceder

Todavía no se habilitó una inscripción al Plan Mi Baño, ya que todavía está en etapa de definición de detalles. Toda la información actualizada estará en la página del Ministerio de Desarrollo Social. 

Este es el organismo que implementará el plan, a partir de la articulación con los gobiernos provinciales y municipales, en conjunto con las organizaciones sociales, religiosas, comunitarias e instituciones públicas y no gubernamentales.  


Fuentrs:Bae Negocios 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Internet gratis Anses: quiénes podrán solicitarlo este viernes

Extra de $6.000 para estudiantes: anotate desde el celular

Aumento de la Tarjeta Alimentar: cómo quedaron los nuevos montos