anuncios

Plan de $600.000 que no requiere inscripción online, ¿quiénes acceden?

 


El ministerio de Desarrollo Social lanzó un programa para ayudar a mejorar las condiciones sanitarias de las personas en extrema vulnerabilidad. Se trata del Plan Mi Baño, que entrega un subsidio de hasta $600.000

Desarrollo Social anunció un aumento de la prestación Tarjeta Alimentar, del 35% a partir de mayo. Esta medida beneficia a titulares de Anses, que cobran todos los meses este programa si cumplen los requisitos. 

A su vez, el Potenciar Trabajo, impulsado por el mismo organismo, cobra con un aumento en mayo gracias a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

Objetivos del Plan Mi Baño

El Gobierno pretende garantizar un adecuado y equitativo acceso a servicios básicos y de higiene para todas y todos como parte de los objetivos señalados en la Agenda 2030. 

Para eso, entrega el Plan Mi Baño, que brinda hasta $600.000 para quienes necesitan construir o refaccionar las instalaciones sanitarias en el hogar. 

Con el subsidio, el Ministerio busca: 

  • Erradicar las letrinas para asistir en la emergencia a la población que vive en situación de extrema vulnerabilidad social y/o necesidades básicas insatisfechas.
  • Atender en forma progresiva las necesidades básicas para el acceso al agua y saneamiento de personas de extrema vulnerabilidad.

¿Cómo anotarse para el plan Mi Baño?

Para adquirir el Plan Mi Baño no es necesario completar un formulario en línea. La implementación de este plan se lleva a cabo mediante la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social, los gobiernos provinciales y municipales, las organizaciones sociales, religiosas y comunitarias, así como las instituciones públicas y no gubernamentales.

Estos actores locales conocen de cerca la realidad en los barrios y permiten que la transferencia de dinero llegue a las personas que más lo necesitan. De esta forma, se asegura que los recursos se utilicen de manera efectiva para mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables en cada comunidad.

    Mi Anses: últimas noticias

    Mi Baño 2023: quiénes pueden cobrarlo

    Lo primero que hay que saber del Plan Mi Baño es que está dirigido a personas de extrema vulnerabilidad, que no tienen sanitarios en condiciones. De esta forma, el Ministerio de Desarrollo Social pretender contribuir a garantizar una higiene de calidad. 

    En ese sentido, lo podrán recibir las personas que:

    • Cuenten con una vivienda que se encuentre en el territorio argentino
    • Estén en una situación económica vulnerable y puedan acreditarlo
    • No vivan en condiciones dignas
    Fuentes:Bae Negocios 

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Internet gratis Anses: quiénes podrán solicitarlo este viernes

    Extra de $6.000 para estudiantes: anotate desde el celular

    Aumento de la Tarjeta Alimentar: cómo quedaron los nuevos montos