anuncios

Canje de bonos: cómo impacta en el FGS de la ANSES

 


El fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES podrá revalorizarse en unos USD2.000 millones tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de rescatar y unificar bonos que están en manos de los organismos públicos. Economia busca mejorar el perfil de deuda en dólares e impulsar créditos blandos. 

La doble estrategia del Palacio de Hacienda para reducir la oferta de deuda en dólares de la Argentina para mantener el valor de los bonos globales, lo más demandados en el mercado y poder expandir los créditos blandos, se harà efectivo en las próximas horas cuando se publique el DNU que habilita la operatoria. 

De acuerdo a fuentes oficiales, la operatoria permitirá mejorar el perfil de la deuda y a su vez mejorar el balance del FGS, que tiene 11.150 millones de dólares, a valor nominal, de los bonos AL con legislación local y 2500 millones de dólares de los bonos globales GD con legislación extranjera. De está manera, el FGS le entregará los bonos GD al Tesoro nacional para que los saque se cotización y logre bajar el pasivo en dólares que representaban estos bonos. 

En este contexto, los bonos AL representará el 70% de la cartera que quedará en manos del Tesoro, mientras que el otro 30% se mantendrá en el Fondo.

En el Palacio de Hacienda afirman que comos los bonos GD son los que más se utilizan para hacer Contado con Liquidación (CCL), al cambiarlos por los bonos AL, le permite unificar las operaciones de dólar MEP y CCL en un solo bono en pesos, lo que  permite absorber excedentes de pesos que presionan sobre la inflación y reducir la volatilidad de los dolares financieros.

Estos cerca de $ 400.000 millones podrán destinarse al inciso L que rige a la entidad, es decir, proyectos productivos en la economía real y créditos para los jubilados.

El restante que surja de las operaciones será compensado por el Tesoro al FGS con un bono dual que ajuste por inflación y devaluación.  Tendrá una tasa del 8% y un cupón del 3% y a 13 años, una cualidad atractiva en un título que no perderá contra aumentos ni dólar.

El título será adquirido a un valor técnico, lo que implica que ANSES le entregará a Nación títulos a $60 (precio de mercado), mientras que recibirá a $100. Los $ 400.000 millones que recibirá la Anses en entrega de los papeles en moneda extranjera se compensa por el provecho adicional de tener un activo que se indexa por inflación y devaluación.

A enero, el patrimonio del Fondo se encontraba en US$ 56.500 millones.


Fuentes:Bae Negocios 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Internet gratis Anses: quiénes podrán solicitarlo este viernes

Extra de $6.000 para estudiantes: anotate desde el celular

Aumento de la Tarjeta Alimentar: cómo quedaron los nuevos montos